octubre 1, 2025
Carlos Loret

El periodista mexicano Carlos Loret de Mola ha estado durante bastantes momentos de su carrera en el ojo del huracán, principalmente por su estilo de comunicar que busca el sensacionalismo, además de su pelea que en ocasiones se ha tornado personal con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde 2001 hasta el 2019 Loret fue uno de los periodistas preferidos de Televisa y en menos de 20 años amasó una enorme fortuna y un gran patrimonio inmobiliario, además de fundar una empresa en la que vende precisamente su imagen de comunicador.

Durante ese periodo de tiempo Loret se convirtió en el comunicador con una de las fortunas más abultadas de todo México, dinero con el que la mayoría de las personas solo podrían soñar.

Saber dónde vive exactamente Carlos Loret de Mola es complicado y no por una cuestión de protección de sus datos personales al asumirse como un perseguido político sin pruebas de ello, sino porque Loret y su esposa, Ruth Berenice Yaber Coronado tienen demasiadas propiedades.

Según el medio Contralínea, se calcula que la fortuna inmobiliaria del matrimonio Loret-Yaber asciende a más de 100 millones de pesos por la propiedad de, por lo menos, 13 departamentos, la mayoría de ellos ubicados en la Ciudad de México.

Uno de los más costosos alcanza un valor de casi 50 millones de pesos, ubicado en la colonia Nápoles en la Alcaldía Benito Juárez, adquirido desde el año 2014 por la pareja.

Otro departamento se encuentra en Lomas de Chapultepec y tuvo un costo de 6.9 millones de pesos, adquirido en noviembre de 2007.

De manera independiente, Berenice Yaber tiene en su posesión 8 departamentos más, uno de ellos en conjunto con sus hermanas Paola y Karina con un valor de 3.6 millones de pesos.

El rancho de Loret

Otra propiedad de Loret de Mola con un costo exorbitante es un rancho de cerca de 120 millones de pesos ubicado en Valle de Bravo, Estado de México.

En la conferencia del presidente López Obrador se dio a conocer dicha información, se trata de una construcción de 780 metros cuadrados de construcción en 8h hectáreas, canchas de tenis y futbol, huertos, albercas, parte de un bosque e incluso un lago artificial.

Si sumamos la fortuna del Matrimonio Loret-Yaber al valor de este rancho, se obtienen más de 220 millones de pesos, sin embargo, aún falta una propiedad más.

El departamento de Miami

Otra de las excéntricas propiedades de Loret no se ubica en territorio mexicano, sino en los Estados Unidos de América, en una de las zonas más exclusivas de Miami, con un valor que oscila entre los 5 a 6 millones de dólares.  

Dicho departamento es quizá el lugar donde reside con su familia pues sobre este si aclaró algunas cosas como que el departamento mide 128 metros cuadrados y se ubica en la avenida Brickell de Miami, Florida, Estados Unidos.

Como dato a considerar, en el complejo donde Loret tiene su hogar, Genaro García Luna también tenía un departamento, prácticamente eran vecinos; hay que recordar que García Luna fue secretario de seguridad pública durante el gobierno de Felipe Calderón y ahora se encuentra detenido en EE.UU. por delitos de narcotráfico.

Desde 2019 Loret dejó el país para migrar a Estados Unidos y comenzó su relación laboral con el medio Latinus, misma que ha perdurado hasta la fecha.

La propiedad fue comprada mediante la empresa Bedfordbury Group LTD con sede en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal mediante el cual evade el pago de impuestos generados en su país de origen, México.

Los ingresos de Loret siempre han tenido un origen poco claro y gracias a los conocimientos sobre economía que tienen él y su esposa, pueden sortear las complicaciones legales de la compra de tantos bienes, así como evitar el pago de impuestos.

Esto explicaría la salida de Loret del país pues es más complicado para las instituciones mexicanas el investigar a los deudores cuando sus ingresos o compras están disfrazados por empresas fantasmas, como las creadas por él.

Adicionalmente, se puede considerar que Loret dejó el país para complementar su discurso de que es un perseguido político por ser un crítico al gobierno de López Obrador, a pesar de que actualmente no existen investigaciones penales en su contra o de su esposa, mucho menos por su labor periodística. 

La única investigación activa de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es contra Latinus, pero no investiga a Loret o a Víctor Trujillo por su labor periodística.

Latinus también nació como empresa en un paraíso fiscal, en el Estado de Delaware, EE.UU lo que ha complicado las investigaciones pues rastrear los recursos resulta un calvario, en este lugar se han registrado empresas tan importantes como Neuralink y SpaceX del multimillonario Elon Musk.

Esta investigación tiene que ver con el hecho de que Latinus ha recibido cerca de 2400 millones de pesos de gobiernos estatales y los ha triangulado a través de varias empresas por concepto de venta de medicamentos.

Sin embargo, Loret ha asegurado que esta investigación es una cobardía de parte del gobierno, pues, supuestamente, también están investigando a su esposa.

Esta historia dista mucho de terminar pronto y tendremos que esperar a que la presidenta electa Claudia Sheinbaum asuma la presidencia de México para ver como evoluciona la relación entre Loret y el gobierno.